![]() |
Redacción |
Dejar de hacer lo mismo, descubrir otros caminos que sí existen y que permiten llegar al mismo lugar , dejando las limitaciones que comunmente se tienen, por otras que no se han experimentado.
ESTRATEGIA 1.Mediante una evaluación formativa y actividades que promuevan la reflexión, establecer estrategias donde las y los alumnos analicen y reconozcan de manera constructiva y realista sus aprendizajes y las cosas que les faltan por aprender.ESTRATEGIA 2.Promover actividades entre los estudiantes la argumentación, puntos de vista, exposiciones donde puedan argumentar sus trabajos pero que además, puedan vincularlo con su vida cotidiana, esto para propiciar el análisis reflexivo, analítico y propositivo como habilidades imprescindibles para el pensamiento complejo.ESTRATEGIA 2.Establecer actividades de manera transversal para que los alumnos asuman los conocimientos como parte de un todo interconectado, propiciando así una vinculación del conocimiento mismo con su entorno y la posibilidad de generar propuestas para la mejora de su entorno, darle la importancia de sus aportaciones y mejorar su autoestima y creatividad, puntos imprescindibles para reaprender.
Teniendo asentadas ciertas creencias culturales y culturales que desde nuestra educación se han inculcado, estas pueden cmbiar a través de la lectura, al ser conscientes que la sociedad líquida, el proceso de globalización entre otros aspectos modifican continuamente estas pautas de conducta de la sociedad y que por ende, me permite reacomodar mis esquemas mentales.
APRENDER es importante porque:Permite el crecimiento personal y profesionalPosibilita ser innovadoresCoadyuva en mejorar nuestros procesos mentalesDa la posibilidad de que los procesos y formas de actuar sean mejoresPermite concretar nuestro modelos mentalesDESAPRENDER es importante porque:Permite el crecimientoApoya al proceso metacognitivoPermite la gestión de las emocionesAbre la mente a nuevos conocimientos antes desconocidos o desvalorados que nos pueden enriquecer la menteCoadyuva en la adquisición e incorporación de nuevos conocimientos de manera permanenteREAPRENDER es importante porque:Coadyuva a recuperar capacidades olvidadasDa paso a la cretividad Permite crear nuevas expectativas, escenarios y formas de mirar las cosas
APRENDEREs la tendencia a actualizarse, a mejorarEs un proceso intensionadoImplica ensemblar patrones de significados y clasificar experienciasEs integrar e incorporar nuevos conocimientosEstablecer nuevas conexionesEs una transformación digital que ocurre en el cerebro mismoDESAPRENDEREs una situación que evidencia obsolescencia, exige cambio, renovaciónEs una respuesta adaptativaEsfuerzo conscienteEs decodificaDesacreditar, desconocer patrones establecidosEs abandonar la zona cómodaREAPRENDEREs la tendencia a actualizarseCambiar el paradigma, volver a experimentarProceso intencionado y voluntarioEnsamblar nuevos patrones para resignificar y decodificarReintegrar y reincorporarEstablacer nuevas conexiones y recodificarMetaproceso, es tener mayor consciencia (metacognición)